Hola
QUOTE(chuzo)
...porque técnicamente son cosas diferentes.
Ténicamente tienes toda la razón, si bien son términos relacionados muy estrechamente, si que son diferentes.
Sin embargo, esperando no confundir más la idea, sino más bien aclararla, opino lo siguiente:
"Referer" vendría siendo algo como "Referenciador" (no la referencia en sí), o sea como el que contiene la
referencia hacia el sitio al que nos estamos dirigiendo.
Ejemplo:
Estamos visualizando la página "www(punto)loquesea(punto)com" y en dicha página hay un enlace hacia otro documento o página, ya sea en el mismo sitio o en un sitio externo, entonces dicho enlace es la
referencia, mientras que "www(punto)loquesea(punto)com" es el referenciador o referente (Referer).
Cuando pulsamos el enlace, antes de cargarse la página o el documento, hace una petición a nuestro navegador, solicitandole que le diga quien es el referenciador o referente (Referer), lo cual suele ser usado simplemente para llevar estadísticas y en algunos casos, sobretodo en enlaces de descarga, para bloquear el acceso si el referenciador o referente no es del mismo sitio, y permitir solo los que proporcionen un referenciador o referente apropiado.
Pero ahí viene lo complicado, ya que el documento o página que queremos abrir hace la petición al navegador, o toma la información del mismo, como sea, la cosa es que entonces la página "www(punto)loquesea(punto)com" pasa a ser una
referencia del navegador.
¿Si quedó claro?, o sea que el navegador está haciendo referencia a la página "www(punto)loquesea(punto)com" al enviar la respuesta a la nueva página o documento que pretendemos abrir (o lo que es lo mismo, el navegador al enviar las respuesta hace referencia del sitio que contiene la referencia).
Porque, ¿que es lo que el navegador envía?, pues no es mas que una referencia, ¡joder que complicado! jajaja.
Ahora mismo no recuerdo bien, pero me parece que los términos de referencia y referente los he visto ser usados en varios sitios, así como en programas relacionados y que cuentan con traduccion al español.
Porque si bien se podría dejar el término Referer, y muchos quizás sepamos lo que significa, no podemos dar por sentado que "todos" lo sabrán, y debemos tomar en cuenta que la extensión talvéz sea descargada e instalada por todo tipo de usuarios, y una gran cantidad de ellos no sabrán lo que siginifica referer (aunque sería muy facil que lo averigüen).
Bueno, pero es solo una opinión, ya que por mi esta bien que se use Referer, al fin y al cabo yo sé a que se refiere, pero sueno algo egoísta ¿no creen?.
Saludos.